NUTRIFORUM 2021, QUINTA EDICIÓN
29 & 30 SEPTIEMBRE DE 2021, Lleida, La Llotja
NutriForum reúne todo el sector de la nutrición y alimentación animal ofreciendo un programa muy internacional, dirigido a nutricionistas, fabricantes de piensos, consultores independientes, fabricantes de correctores y premezclas, y todo aquel profesional que quiera aprender sobre esta materia.
Una cita ineludible en la que se abordarán temas relacionados con la salud intestinal, el bienestar, la inmunidad y la digestibilidad de los nutrientes.
Sala Rumiantes
Sala Porcino
Sala avicultura

Conferencias & WORKSHOPS
Miércoles 29 de Septiembre
MAÑANA & TARDE

Un programa internacional y tres workshops en paralelo con temáticas de actualidad














































08h00 Acreditación
Miércoles 29 de Septiembre
SESIÓN PLENARIA
Claves nutricionales en el diálogo entre sistema digestivo y cerebro en cerdos y aves

Eugeni Roura ⇢ Investigador senior en la CNAFS, Universidad de Queensland, Australia
● Licenciado en Veterinaria por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
● Estudios de post-grado entre la University of California (Davis) y la UAB
● Doctor en Nutrición por la UAB
● Investigador del Centro de Nutrición y Ciencia de los Alimentos del instituto de investigation
QAAFI (siglas en inglés de: Alianza para la Innovación en Agricultura y Alimentos) de la
University of Queensland (UQ) desde 2010.
● Lidera su grupo de investigación centrado en nutrición y fisiología digestiva en especies no
rumiantes (humanos, cerdos y aves), con particular interés en mecanismos de percepción
quimio-sensorial de nutrientes como mediadores en el control del consumo alimentario.
¿Puede influir la nutrición en el bienestar en cerdos?

Marcello Marchesi ⇢ International consultant in pig production
● Graduado en Agricultura en 1980
● Tiene su propia empresa de consultoría y actualmente trabaja en varios países europeos, así
como en Asia y Sudáfrica.
● Amplia experiencia en producción porcina, trabajando para varias instituciones y empresas
importantes en Inglaterra e Italia (Meat and Livestock Commission, National Pig Development
Company, PIC, Martini Spa)
Coffee

Miércoles 29 de Septiembre
Sala Rumiantes
El papel de los fitogénicos en la mitigación del metano en vacuno de leche

Gonçalo Martins ⇢Customer Technical Service Manager at Delacon
● Médico Veterinario por la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro
● Licenciado en Dairy Production and Management por Corusera
● Gerente de Servicio Técnico Rumiantes, Delacon
La alimentación del rumiante y del rumen: efectos sobre la salud y el producto final

Cecilia Cajarville ⇢ Universidad de la República de Uruguay | UdelaR · Instituto de Producción Animal
● Licenciada en Medicina Veterinaria.. Universidad de la República, Uruguay (UdelaR)
● Doctorado, Biología (Nutrición de Rumiantes) por la Universitat de Lleida, España.
● Profesora (Cátedra, Grado 5), desde 2008. Departamento de Nutrición, Facultad de
Veterinaria, Uruguay.
● Universidad pública (Universidad de la República, UdelaR).
● Jefe del Departamento de Nutrición, Facultad de Veterinaria, UdelaR, desde 2006.
● Miembro del consejo de la Facultad de Veterinaria, desde 2015, miembro de la junta del
Colegio de Postgrado (Facultad de Veterinaria) .
● Profesor de Maestría y Estudios de doctorado de las Facultades de Veterinaria y Agronomía
(UdelaR, Uruguay).
● Profesor de Programa de Postgrado de CCR-Labrumen, Universidad Federal de Santa
María, Brasil (CAPES-Proyecto ANII).
Vitaminas del grupo B: Importancia en la reproducción de vacas lecheras

Dominique Bouchut ⇢ Ingénieur Technico-Commercial Chef de Produits Ruminants, Jefo Europe
● Ingeniero agrónomo por el Instituto Superior de Agricultura y Agroalimentación de
Rhône-Alpes (Francia).
● Licenciado en Veterinaria de Toulouse (Disciplina académica, Nutrición y Nutrición en vacuno
lechero.
● Gerente de Productos Rumiantes en Jefo
Miércoles 29 de Septiembre
Sala Porcino & Avicultura
Otros productos & subproductos derivados de la soja en dietas de aves

Pedro Deluchi ⇢Gerente División Avicultura/Poultry en Cladan-Nutrición Animal
● Gerente Comercial en CLADAN (Argentina) , empresa que aporta Soluciones y asesoría para todas las etapas de producción
● Ingeniero Agrónomo (Universidad Nacional de Lujan- UNLu) y especialista en Producción Avícola (UNLu)
● docente en nutrición animal en carreras de grado y posgrado de dicha Universidad
● Ha publicado varios trabajos de investigación en el ámbito privado y en el académico (UNLu, CAENA, AAPA), y y he participado como disertante en congresos (UNLu, CAENA) y conferencias en varias instituciones (UNLu, Amevea, GTA, GEA).
Los vínculos entre la función del tracto gastrointestinal, el género y la respuesta al estrés después del destete en cerdos

John Pluske ⇢ Murdoch University · Centre for Production Animal Research, Australia
●Obtuvo el título de Licenciatura en Ciencias (Agricultura) en 1988 y doctorado en 1995 en la Universidad de Australia Occidental
● Profesor de la Universidad y CEO / Jefe Científico del Instituto de Investigación porcina de Australia Ltd.
● Tiene estudios posdoctorales en el Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Alberta, Edmonton, Canadá (1993-1994),donde trabajó en interacciones de nutrición / reproducción en cerdas de primera camada y continuó su trabajo con cerdos destetados.
● Fue Presidente Distinguido Inaugural de la Comisión Fulbright de Australia y América en Agricultura y Ciencias de la Vida en la Universidad Estatal de Kansas
Nuevas estrategias en la nutrición de lechones

Gilles Langeoire ⇢ Senior Consultant Swine Nutritionist
● Agrónomo, de formación con una dilatada experiencia, más de 40 años dedicados a la industria del pienso
● Consultor y nutricionista de porcino en diversas fábricas de pienso
● Trabajó como director técnico en INVIVO NSA en Francia, así como en PROVIMI.
Comida ofrecida por la organización
16H00
Sala 1
WORKSHOP PORCINO
16H00
Sala 2
WORKSHOP AVICULTURA
16H00
Sala 3
WORKSHOP RUMIANTES

16H00
¿Nutricionista de rumiantes o acróbata? el arte de maximizar el rendimiento, garantizar la salud y bienestar animal, rentabilizar la industria y todo ello de una forma sostenible medioambientalmente
SALA 3. RUMIANTES
16.00 -16.40 . RETOS & OPORTUNIDADES: Presentaciones
● Cecilia Cajarville, Facultad de Veterinaria (Universidad de la República, UdelaR, Uruguay): Principales RETOS a los que nos enfrentamos en las granjas (20 min) ● Adrián González, Consultor: ¿Cómo afrontar los RETOS? (20 min) ● Diego Martínez, Kemin Europe N.V.: OPORTUNIDADES que ofrece la industria (10 min) ● Javier López, Kemin Europe N.V.: ¿Qué necesito para aprovechar correctamente las OPORTUNIDADES? (10 min)
16.40 - 18.00 . RETOS & OPORTUNIDADES: Mesa Redonda
● Moderador: José Luis Madera, Kemin Ibérica

16H00
Nuevos avances en Salud Nutricional Porcina
SALA 1. PORCINO
16.00-16.05 Bienvenida Elanco
16.05 – 17.05 Nutrición, Inmunidad y Salud Digestiva: no hay dos sin tres
● Dr. Fernando Fariñas Guerrero - Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas17.05-17.30 . El mercado de materias primas 2020; previsión de las sustancias ricas en β-mananos
● Dr. Alvaro Sánchez – Director de Eurotrade17.30-18.00 Hemicell HT – La innovación de Elanco en Salud Nutricional
● Marco A. Martínez-Cummer, PhD - Elanco Global Nutrition Advisor18.00 Coloquio y cierre , Elanco



16H00
Mejora de la salud intestinal e índices productivos en broilers suplementados con probióticos
SALA 2. AVICULTURA
16.00 - 16.45 . Salud intestinal en la producción avícola: cómo encajar los conceptos probióticos en una visión holística
Maarten De Gussem. Vetworks
16.45 - 17.30 . El futuro de los ionóforos
Monita Vereecken . Huvepharma
17.30 - 18.00 . Ruego y preguntas a los dos ponentes

PROGRAMA TÉCNICO
Jueves 30 de Septiembre
sesión plenaria
Un programa internacional con ponentes de renombre mundial

Jueves 30 de Septiembre
SESIÓN PLENARIA
Lo qué debemos saber y entender sobre fibra

Rosa Carabaño ⇢ E.T.S. I. Agrónomos UPM, Madrid - España
● Doctorado en Ciencia Animal en 1986, (UPM).
● Profesor Titular de Ciencia Animal desde 2005 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM). ● Jefe del Departamento de Agricultura (UPM), de 2014 a 2018) con 36 años de docencia en Sistemas de producción animal, Nutrición, evaluación de piensos (especies no rumiantes).
Polisacáridos: diferencias y consecuencias para su degradación enzimática
Ponente por confirmar

Jueves 30 de Septiembre
Sala 1. PORCINO & AVICULTURA
Las nuevas estrategias de producción y el impacto en la inmunonutrición

Luiz Felipe Caron ⇢ Maestro en Ciencias Veterinarias y Doctor en Biotecnología de la Universidad Federal de Paraná, Brasil
Riesgo de transmisión de PPA a través de la cadena de fabricación de alimentación animal

Cassandra Jones ⇢ Associate Professor at Kansas State University, EE.UU
● Profesor Asociado, Coordinador de Investigación de Pregrado del Departamento de Ciencias e Industria Animal en la Universidad de Kansas
● Doctor en Filosofía en Ciencias de la Nutrición (énfasis en nutrición porcina) en la Universidad Estatal de Iowa, Ames, Iowa
● Maestría en Ciencias en Ciencia Animal 2009 nutrición porcina) Universidad Estatal de Kansas, Manhattan, Kansas
DEBATE: Un aperitivo con Caron y Pluske
La producción libre de antibióticos y su implicación sobre el sistema inmunológico
Coctél de despedida
Jueves 30 de Septiembre
Sala 2. Rumiantes
Riesgos microbiológicos en fábricas de piensos

José Antonio Manzano ⇢ Jefe de Producto de Aditivos de Trouw Nutrition España
Bases de la Eficiencia Alimentaria en vacuno lechero

Fernando Bacha ⇢ Director Técnico. NACOOP, S.A – Coopiensos Nutrición Animal S.L
● Doctor en Ciencias Biológicas especialidad en Nutrición animal por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.
● Director Técnico de Rumiantes, Revista NutriNews Grupo de Comunicación AgriNews S.L.
● Más 30 publicaciones entre artículos científicos y de divulgación.
El papel de los Amino Acidos en la nutrición del bovino lechero

Sergio Calsamiglia ⇢ Profesor en UAB (Barcelona) y miembro de SNiBA
Coctél de despedida

NUTRIFORUM ¿PARA QUIÉN?
REUNIMOS TODO EL SECTOR DE LA NUTRICIÓN ANIMAL.
El evento invita a nutricionistas, fabricantes de piensos, consultores independientes, fabricantes de correctores y premezclas, y todo aquel profesional que quiera aprender sobre esta materia, a acudir a esta nueva edición.
Una cita ineludible en la que se abordarán temas relacionados con la salud intestinal , el bienestar, la inmunidad y la digestibilidad de los nutrientes.


Descubre NUTRIFORUM en imagenes, Edición 2019 2018 etc...
NutriForum 2021

LUGAR DE CELEBRACIÓN
LLEIDA, LA LLOTJA
Avinguda de Tortosa, 6,
25005 Lleida
ESPAÑA
A 5 min andando del AVE (Renfe)
¿Cómo llegar?

Tren
La Llotja esta a 5 min andando de la estación del AVE (Trenes de alta velocidad)

Coche
Lleida es facilmente acesible en coche y dispone de Parking "insitio"

Avíón + Tren
Lleida se encuentra a una hora en tren de Barcelona
Partners Platino

















Partners Oro














Partners Plata















Partners Bronce











